Skate punk
Se conoce como skate punk o skatecore a una serie de grupos y subestilos musicales basados en el punk rock, que han sido especialmente populares en los ambientes de la subcultura que rodea al deporte delskateboarding
Historia
El movimiento punk y el mundo del skateboarding coincidieron en muchos lugares. La fusión de ambas tendencias fue especialmente evidente en California (Estados Unidos), de donde es originario este deporte y durante su surgimiento coincidió con la aparición de la Escena punk de California. Muchos jóvenes de los años 80 y 90 iban creando el espacio de lo que se convirtió en la subcultura del skate. Los ambientes musicales, conciertos, zines estaban próximos a las personas y lugares donde más se practicaba el skate, y ambos fueron desarrollándose como formas de vida de un modo más o menos paralelo o conjunto.
La cultura skater siempre estuvo vinculada a corrientes underground de música y arte. Los skaters acudían a los conciertos o compraban los primeros discos de punk underground. Más tarde algunas revistas dedicadas al skate publicaban o regalaban discos de bandas de punk y hardcore punk u organizaban conciertos. En los vídeos dedicados al monopatín, editados por los fabricantes de material y ropa para skaters, frecuentemente aparecían músicas vanguardistas como banda sonora, entre las que se incluyen influencias de punk. Durante los 80 y 90, algunos vídeos estaban sonorizados, por completo o casi, con punk y hardcore: ejemplos de esto son "Troops of tomorrow" de Santa Cruz Skateboards y "Hot Batch" de Powell Peralta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario